La gente constantemente subestima la cantidad de azúcar que contienen las bebidas que se perciben como "sanas", y piensa que los jugos y licuados de fruta contienen mucho menos azúcar de lo que realmente tienen, afirma un estudio de la Universidad de Glasgow, Escocia.
Se investigó a más de 2.000 personas en el Reino Unido a quienes se les pidió que calcularan la cantidad de azúcar en una variedad de bebidas.
Los resultados mostraron que muchos participantes sobrestimaron el nivel de calorías en bebidas gaseosas. Pero subestimaron los niveles de las bebidas que se piensa son sanas, como licuados y jugos de fruta.
Los investigadores pidieron a los participantes que registraran sus hábitos semanales de consumo de estas bebidas y se encontró que en promedio una persona consume 3.144 calorías a la semana en bebidas no alcohólicas.
Esto equivale a cerca de 450 calorías diarias, casi un 25% de la cantidad que se recomienda consumir diariamente a las mujeres y casi 20% del consumo calórico diario en hombres.
Pero lo que más preocupa a los investigadores es la "falta de conocimiento" sobre la cantidad de azúcar que contienen estos productos.
Juicio equivocado
El sondeo pidió a los participantes que calcularan cuántas cucharaditas de azúcar contenía cada bebida.
Pensaban, por ejemplo, que un jugo de granada contenía 18 cucharaditas de azúcar menos de lo que realmente tenía. La gente dijo que contenía cuatro cucharaditas cuando en realidad contenía 22.
También se subestimaron los contenidos calóricos de los jugos de manzana y naranja puros y de las bebida energéticas cafeínadas.
Los encuestados pensaban también que un batido de chocolate contiene seis cucharaditas de azúcar y en realidad contiene más de 13,5 cucharaditas.
Y una bebida energética de naranja contiene 16 cucharaditas de azúcar, siete más de lo que la gente cree.
Una cucharadita equivale a 4,2 gramos de azúcar.
Tal como señalan los investigadores, el sondeo muestra que las creencias sobre el contenido calórico de estas bebidas están "significativamente equivocadas".
Contribuye a obesidad
Los investigadores advierten que el consumo excesivo de bebidas gaseosas y bebidas azucaradas está contribuyendo a la obesidad y esto es un factor de riesgo muy importante en el desarrollo de enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular.
Tal como expresa el profesor Naveed Sattar, quien dirigió el estudio, "lo que bebemos puede ser tan perjudicial para el organismo como lo que comemos".
"Y no hay duda de que consumir demasiadas bebidas azucaradas puede contribuir enormemente a la obesidad abdominal".
"Algunas variedades de bebidas como los jugos de fruta puros y los licuados, que son percibidos como opciones "sanas", tienen un alto contenido de azúcar".
"Para mucha gente que tiene problemas con su peso, reducir el consumo de estas bebidas y reemplazarlo con agua o bebidas dietéticas podría ser un objetivo razonable para ayudarlos a reducir su contenido calórico" agrega el investigador.
Por su parte la Asociación Británica de Bebidas Gaseosas señala que el contenido de azúcar en sus productos no está oculto y que estas bebidas llevan etiquetados claros sobre su contenido nutricional, incluidos el contenido calórico y de azúcar.
Fuente: Diario El Universo
No hay comentarios:
Publicar un comentario