miércoles, 16 de mayo de 2012

Colombia revive el temor con atentado que deja dos muertos



AFP-EFE-AP | BOGOTÁ

Dos muertos y 39 heridos dejó un atentado con explosivos perpetrado ayer en el centro de la capital colombiana y que estaba dirigido al exministro Fernando Londoño, quien está fuera de peligro.

El ataque, que ocurrió poco después de las 11:00, en la avenida Caracas con la calle 74, fue atribuido por la Policía Metropolitana de Bogotá a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La explosión se registró en una concurrida zona comercial y financiera de Bogotá, en cuyos alrededores se ubican numerosas universidades, con constante presencia de transeúntes, especialmente estudiantes.

Uno de los escoltas del exministro Londoño dijo que dos hombres en moto se acercaron al carro, pusieron el explosivo y lo activaron, según el canal de televisión RCN.

Luego de la explosión, Londoño salió del carro blindado aturdido y con sangre en el rostro y caminó escoltado por agentes de seguridad hasta un carro que lo trasladó a una clínica, según testigos.

“La explosión impactó sus oídos, además de que tiene esquirlas en el cuerpo, pero se encuentra estable, está consciente y se lamenta permanentemente por la muerte de sus dos escoltas”, señaló un militar en retiro que pidió la reserva de su nombre.

“Al exministro Londoño lo entubaron y lo examinaron, porque existía la posibilidad de que una esquirla le hubiera afectado un pulmón, pero los médicos no encontraron nada”, agregó la fuente que conversó personalmente con el político.

Las personas fallecidas fueron el chofer del exministro y un policía que formaba parte de su esquema de seguridad, según confirmó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien visitó a Londoño en la clínica a la que fue llevado.

Santos ofreció 500 millones de pesos ($ 280 mil) de recompensa por información sobre los responsables del atentado.

Los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía procedieron al levantamiento de los cuerpos y el reconocimiento de la zona, y según lo previsto iban a intervenir expertos en proyectiles para determinar cómo y con qué explosivo se realizó el atentado.

Al parecer, el estallido se produjo cuando varios vehículos estaban esperando la luz verde en ese cruce. Media docena de carros resultaron incinerados por la explosión, incluido un pequeño autobús público cuyo techo se desprendió.

La Universidad Central y la Sergio Arboleda, ambas cercanas al lugar del atentado, fueron desalojadas de inmediato, mientras que las autoridades prohibieron a los motociclistas llevar acompañantes.

En el resto de las universidades de Bogotá se suspendieron las clases a causa de los disturbios que se presentaron en algunas de ellas, como la Nacional (pública), en protesta por la entrada en vigor del nuevo Tratado de Libre Comercio ( TLC) con Estados Unidos.

El atentado obligó a Santos a cancelar su participación en un acto para celebrar el acuerdo comercial, que se iba a realizar en Cartagena.

El comandante de la Policía de Bogotá, Luis Eduardo Martínez, atribuyó a las FARC el atentado. “A nadie más se le puede atribuir y tenemos los elementos para poder decir lo que estamos diciendo”, dijo.

Martínez no pudo asegurar si este suceso estaba relacionado con la desarticulación horas antes de un taxi cargado con 120 kilogramos de explosivos que, según las autoridades, pretendía detonar la guerrilla con un teléfono móvil para atentar contra la sede de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“Pero lo que sí puedo afirmar con mucha contundencia, con mucha vehemencia y mucho dolor de patria es que detrás de esto están los terroristas de las FARC, los dementes, los desquiciados de las FARC”, denunció enérgicamente.

En tanto, Gustavo Petro, alcalde de la ciudad, informó en su cuenta de Twitter: “Hay un capturado y videos”, “toda la ciudad debe estar alerta”.

Polémico exministro
El exministro de Interior y Justicia Fernando Londoño es un polémico abogado y economista que ha destacado por sus feroces críticas a las FARC y ahora es un combativo periodista.

Por sus controvertidas posiciones, Londoño despierta por igual odios y simpatías tanto por su gestión pública, durante su época de ministro (2002-2004) en el gobierno de Álvaro Uribe, como en sus actuales programas radiofónicos.

Durante su carrera política, Londoño se opuso con firmeza al canje de secuestrados de las FARC por guerrilleros presos y no tuvo reparos en criticar con firmeza al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Actualmente es director del programa ‘La Hora de la Verdad’, en la Cadena Super de Colombia, y es columnista de algunos diarios del país.

Detalles: Ataques anteriores
Julio, 2006
Un coche bomba estalló al paso de un camión militar con soldados en una calle del norte bogotano. Un indigente murió y quince uniformados resultaron heridos.

Octubre, 2006
Dos personas muertas y cinco heridas al estallar un vehículo con explosivos en el estacionamiento de la Universidad Militar de Bogotá. La acción fue atribuida por el entonces presidente Álvaro Uribe a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Agosto, 2010
Un coche bomba fue detonado frente a un complejo de edificios en el que funciona, entre otras empresas, Caracol Radio. La acción dejó nueve personas heridas y cuantiosos daños materiales en inmuebles vecinos.


Fuente: Diario El Universo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario